Salón de actos del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC)
I Encuentro IAA + IFMIF-DONES organizado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) y el consorcio IFMIF-DONES con la colaboración de la Cámara de Comercio de Granada tendrá lugar el 8 de abril, en el salón de actos del Instituto de Astrofísica de Andalucía.
El objetivo de esta reunión es crear un espacio de encuentro entre dos centros de investigación de referencia (Instituto de Astrofísica de Andalucía y Consorcio IFMIF-DONES) en el que además tenga una participación destacada el sector empresarial granadino. Un foro que permitirá crear puentes y sinergias entre la ciencia y la industria en ámbitos claves del conocimiento para Granada: Energía de Fusión, Aceleradores de Partículas, Astrofísica y Ciencias del Espacio.
Este primer encuentro está dirigido a la comunidad científica del IAA, del IFMIF-DONES y al sector empresarial granadino con interés en el desarrollo económico ligado a la ciencia y la innovación.
Los asistentes deberán registrar su asistencia antes del 3 de abril a través del siguiente link. Debido a las limitaciones de aforo el registro se realizará por orden de solicitud. Se enviará un email de confirmación de asistencia: https://forms.gle/dgD5CNgjgweHwPVJ6
Se presenta el detalle del programa a continuación (y en formato descargable al final de la página):
10:00 Inauguración institucional
10:15 IAA y Dones: dos referentes científicos
Antxon Alberdi (Director IAA-CSIC)
Ángel Ibarra (Director IFMIF-DONES)
10:45 Industria, ciencia y economía del conocimiento: el desafío del sector empresarial granadino
Gerardo Cuerva (Presidente Cámara Comercio de Granada)
Quico Chirino (Director IDEAL)
11:15 Café
11:45 Desarrollo tecnológico: una oportunidad de colaboración entre el IAA y IFMIF-DONES
María Balaguer ( Ingeniera IAA-CSIC)
Santiago Becerril (Ingeniero IFMIF-DONES)
12:15 La cooperación nos hace más fuertes
Ana Castro (Vicepresidenta de Transferencia del Conocimiento, CSIC)
Moisés Weber (Adjunto al Director IFMIF-DONES)
12:45 La Industry Office: IAA y DONES como polos para la atracción de empresas
Erik Fernández (Director General de INEUSTAR)
13:15 Refrigerio
Salón de actos del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC)
INEUSTAR/INDUSTRY OFFICE estarán presentes en la Feria Internacional de Empleo de Granada.
El objetivo es identificar CV que puedan corresponder a las necesidades de las empresas del sector de la Industria de la Ciencia y conectar a los candidatos con las oportunidades laborales de primera mano.
Más información sobre el evento: https://feriaempleogranada.org/
NEUSTAR formará parte de la representación española en la Expo Universal de Osaka 2025, participando junto con los representantes de IFMIF-DONES, el CDTI y empresas de referencia en el ecosistema nacional de la Industria de la Ciencia.
Concretamente, el 12 de mayo tendrá lugar en el Pabellón de España de la ciudad japonesa el “DONES Day Expo Osaka”. El evento pretende fomentar los lazos de cooperación entre IFMIF-DONES y Japón, anticipando la futura participación de Japón en el proyecto. Este encuentro permitirá destacar internacionalmente la capacidad científica, tecnológica e industrial de España en el ámbito de la Fusión. En ...
El crecimiento continuo de las empresas de la Industria de la Ciencia requiere una constante captación de talento con unas capacidades singulares.
La III Jornada de “OPORTUNIDADES DE LA INDUSTRIA DE LA CIENCIA PARA JÓVENES INVESTIGADORES EN FUSIÓN” tiene como objetivo, por tercer año consecutivo, conectar a los estudiantes de programas de secundaria, FP, grado, máster, doctorado o jóvenes doctores relacionados con la fusión con las empresas más relevantes del sector de la Industria de la Ciencia.
Tendrá lugar en la sede de la UNED en Madrid, el 19 de junio de 09h00 a 17h30.
DONOSTIA-SAN SEBASTIAN: Paseo Ubarburu 39, Oficina 308, Edificio ENERTIC, 20014 Donostia-San Sebastián (Gipuzkoa)
+34 943 20 18 36
GRANADA: Calle Luis Amador 26, 18014 Granada (Andalucía)
+34 628 99 57 77
INEUSTAR - Asociación Española de la Industria de la Ciencia. Copyright 2023